
22 Abr El streaming ha llegado para quedarse
El año 2020 quedará en la memoria de todos nosotros, así como en las páginas de historia, como el año donde el Coronavirus lo cambió todo: las interacciones sociales, las relaciones laborales y, también, la normalización de los medios online.
Os lo digo con sinceridad, si hace más de un año, justo antes de empezar la pandemia, me hubieran preguntado sobre cuando creía yo que sería habitual que se hicieran reuniones diarias por videollamada hubiera respondido que, seguramente, en un par o tres de años. Pero no lo diría desde un sentido pesimista, sino como un hecho notable. En España la digitalización seguía su ritmo. Ahora, en solo un año, lo raro es encontrarse casos donde no te ofrecen hacer una reunión por Skype, Zoom, Google Meet y Jitsi Meet entre otras -hay tantas que la lista sería demasiado larga-.
Esta digitalización lleva, con ella, que las plataformas streaming se hayan puesto justo en el centro de nuestra oferta de entretenimiento. Porque si ya es raro el caso donde no te ofrecen hacer una reunión por videollamada, todavía lo es más encontrarse con quien no usa Amazon Prime, Netflix y HBO entre otras -aquí también paro de decir nombres porque hay muchísimas-.
Los datos sobre el consumo del streaming son espectaculares, según un informe de J. P. Morgan, en el mundo hay 850 millones de hogares que utilizan las plataformas de streaming. Netflix cuenta con más de 200 millones de subscriptores, Amazon Prime con 150 y cierra el podio Disney+ con casi 95. Es una brutalidad, que todavía impresiona más cuando echamos un vistazo a las cuentas de Netflix: 7.129 millones de dólares de ingresos i 1.355 millones de beneficio.
En un reciente estudio de Kantar Media, ‘DIMENSION 2020: Media & Me’, expone con mucha claridad el hecho que el espectador ya ha tomado el control del entretenimiento con el VOD (Video On Demand). Consume lo que quiere cuando quiere. Por eso el 73% de los consumidores declara estar suscrito a una plataforma de contenido de TV, porque el público ahora escoge a la carta y no espera a que le hagan llegar el producto. Lo quiere y lo coge.
Y, si nos adentramos en el mundo de las redes sociales, sabemos que, según el informe ‘Digital 2021’ de Hootsuite, el 80% de la población española ya realiza un uso habitual de las redes sociales cuando la media mundial está en el 53,6%. Eso significa que TikTok, Instagram, Twitch, y Twitter entre otras, ya forman parte activa de nuestro día a día.
Os pondré un caso que hemos vivido en Youplanet. El pasado 28 de marzo emitimos en Twitch con Auronplay el evento “Tarde con colegas” con la participación de Momon Kunn, Perxitaa, Polispol, MisterJagger, Axozer, DjMariio, Biyín, Violeta y Pato. Lo organizamos con el recuerdo de la exitosa campaña ‘La gran recogida de alimentos’ que protagonizó el mismo Auronplay el mes de diciembre donde logró recaudar 100.000€ -lo que se convirtió en 96.000kg de alimentos’.
Sabéis qué audiencia tuvo el directo de cuatro horas -de 16h a las 22h-? 3.708.231 visualizaciones, 109.000 espectadores con una media de 86.000.
Señoras y señores, el streaming ha llegado para quedarse.