Podcasts

Podcasts

Desde pequeño siempre me ha gustado la radio, recuerdo ver a mi padre escuchar los programas deportivos por la noche o poner el programa de Luis del Olmo cuando me llevaba a la escuela. Era esa época que todos hemos vivido donde la pasión de los padres se transmiten a los hijos, y en mi caso, una de estas pasiones era la radio.

En ese momento me encontraba que la oferta para la gente de mi edad era muy limitada, estaba el longevo ‘Anda Ya’ de los 40 Principales, pero era un programa principalmente musical, no explicaban cosas que como joven me podían interesar.

Esto ahora ha cambiado radicalmente. Como sabemos, los jóvenes tienen la oportunidad de escuchar lo que quieren, donde quieren y cuando quieren gracias a los podcasts, un formato que te abre la posibilidad de hablar, como creador, de lo que quieras y encontrar a las audiencias más convenientes.

Entiendo que a una emisora le puede costar apostar por el público joven, sobre todo porque no es tan atractivo publicitariamente hablando. Pero en el mundo de los podcasts las reglas han cambiado, gracias a la tecnología los gastos de producción son mucho más baratos, ya que con un ordenador y un micrófono ya puedes empezar tu propio proyecto. Un hecho que ha provocado que la oferta se haya multiplicado.

En YouPlanet siempre hemos tenido cierta inquietud con la creación de formatos de audio para jóvenes. Hace unos años apoyamos el podcast de Wismichu ‘W-Podcast’, nuestro primer proyecto con un creador estrella. Funcionó tan bien que acabó desarrollándose en formato audiovisual con la emisión en YouTube e incluso se resubía en Spotify.

Con la entrada de Jordi Wild y su Wild Project y Joe Rogan el auge de los podcasts entre los jóvenes rompe todos los esquemas, haciendo de este formato una moda.

En el caso particular nuestro, gracias a Podimo hemos podido crear un podcast donde las inquietudes de los jóvenes son escuchadas. Gracias a una de nuestras creadoras estrella, Melo Moreno, -quien ha vivido más que muchos otros creadores y que cuenta con más de 10 años de experiencia en YouTube- ahora mismo podemos disfrutar de ‘El Melocotoner’. Un podcast que trata temas de trascendencia, con un punto de vista muy cercano, con invitados afines y que conoce muy bien.

Con Melo podemos ofrecer aquello que siempre hemos querido: un programa divulgativo, didáctico y entretenido para los jóvenes. Una iniciativa que Podimo nos ha hecho saber que está siendo todo un éxito, tanto que ya estamos ampliando el número de programas.

Me hace mucha ilusión poder estar en la parte de pensar contenidos de audio que puedan interesar y marcar a una generación. Como me pasó a mí con el ‘Anda Ya’.