Diario del Festival de San Sebastián

Diario del Festival de San Sebastián

Creo que en mi post sobre el Festival de Cannes dejé muy claro que soy un amante de de los certámenes, pero si aún así quedó alguna duda espero que este diario sobre el Festival de San Sebastián, donde entre otras cosas hemos acompañado a la exitosa ‘Titane’ de Julia Ducournau, las disipe todas.

Hoy me gustaría poder escribir unas notas a modo de diario para que entendáis cómo fue para mí el Festival de San Sebastián, un certamen al que le tengo mucho cariño y que nos permite organizar muchas reuniones para avanzar a lo largo del año.

Jueves

Todo empezó la tarde del jueves 16 de septiembre, llegué a San Sebastián desde Barcelona. Alquilé un Airbnb para aprovechar que pasaría allí todo el fin de semana con mi familia.

Esa noche cené con Hamza, el influencer embajador de ‘Titane’ y con Enrique González Kuhn, codistribuidor de la película pero, sobre todo, mi socio cinematográfico, mi hermano y compañero de aventuras.

Viernes

Llegó mi familia y cené en el Asador Astillero en Getaria, donde hacen el mejor rodaballo de España. Os admito que ir allí es una tradición, y como buen hombre de costumbres que soy, no podía fallar a mi cita gastronómica.

Sábado

Fue el gran día de ’Titane’. La mañana estuvo repleta de entrevistas, la directora, Julia Ducournau atendió a todos los medios que querían conocer de primera mano a la artista que, como os expliqué en mi post sobre el Festival de Cannes, ha hecho realidad una apuesta fantástica y transgresora que da mucho que hablar.

Si el viernes cumplí la tradición de visitar el Asador Astillero, el sábado cogí a mi familia para comer en mi restaurante favorito, el Ganbara. Quienes hacen mi postre predilecto: fresas a la pimienta.

La comida fue tan buena que me pegué una siesta imprescindible para estar listo para la cena programada para las 20h. A las 22h acompañé al equipo de la película al pase oficial. Fue muy emocionante ver ’Titane’ con público español en el primer pase oficial nacional. La ovación final fue el preludio de una noche que nos guardaba la fiesta de la película. Conseguimos que un local nos dejara hacer una celebración con barra libre hasta las 3 de la mañana. Una sensación que tenía casi olvidada tras dos años sin vivir nada así. Echaba de menos una farra nocturna.

Domingo

Volví a Barcelona ya que mis hijos tenían colegio. Aproveché para hacer deporte en la Perla, un gran gimnasio pero mejor spa. Me encanta hacer baños térmicos. Sí, puede que me esté haciendo mayor. Quizás es un problema que me guste tanto como la fiesta del sábado.

Lunes y Martes

Trabajar en el cuartel general de YouPlanet en Barcelona.

Miércoles

A las 16.30h cogí un vuelo de nuevo en dirección a San Sebastián. Me quedaba por delante una agenda de reuniones y algunos visionados. Por la noche estuve en la entrega del Premio Donostia a Johny Depp y posteriormente vi ‘La Hija’ de Martin Cuenca’. Película que la distribuye mi “hermano” Enrique González Kuhn.

Jueves

Día de reuniones para desarrollar proyectos de producción cinematográfica y algunos más que nos ayudarán a crecer en el mundo de las jóvenes audiencias de YouPlanet.

Cené y conocí a Alicia y Alberto de ‘YAQ Distribución’, quienes consiguen que nuestro corto lo seleccionen en todos los festivales en los que estamos participando. Me encantó conocerlos y descubrir lo profesionales y grandes personas que son, me gusta rodearme de gente como ellos porque siempre te hacen aprender cosas nuevas. El éxito de los proyectos depende de quiénes están empujándolos, y sin duda ‘YAQ’ tiene mucha influencia sobre todo po rel reconocimiento que está recibiendo ‘Una noche en el cósmico’.

Fue un día muy productivo, Qué lástima que la noche se tuviera que torcer cuando me enteré que el Barça no pudo superar el empate contra Cádiz. Reconozco que me quitó el sueño, pero este tema ya lo trataré en el futuro en este blog.

Viernes

Día de reuniones, gym y spa en La Perla. Por la tarde visité ‘Flowbox’. Os recomiendo echar un vistazo a su página web porque hacen cosas maravillosas; combinan los elementos visuales con efectos de animación, Me dejó fascinado.

Por la noche vi las películas ‘Las leyes de la frontera’ y ‘Spencer’, la sorpresa del festival.

Sábado

Mañana de gimnasio y paseo por la playa de la Perla junto a uno de los mayores propulsores del metaverso -entre otras cosas- en nuestro país. 90 minutos paseando en bañador por la playa de La Concha. Fue muy agradable, tanto que me di cuenta de que me hago mayor al disfrutar de estas cosas. Pero bueno, esto nos permitió encontrar un proyecto en común que espero salga a la luz a finales de año.

Por la tarde vuelta a Barcelona. Se acabó el festival para mí.

Quiero felicitar a todas las películas premiadas, como ‘Blue Moon’, Concha de Oro a la Mejor Película y a Tea Lindeburg por la Concha de Plata a la Mejor Dirección en ‘As in Heaven’. Y me gustaría dar una mención especial para ‘Petite maman’ de Céline Sciamma, que ganó el premio del público.

Bueno, creo que este post me ha quedado más largo de lo que esperaba. Supongo que esto forma parte del hecho de intentar transmitir lo mejor que puedo la experiencia que he vivido durante el Festival de San Sebastián.